Saltar al contenido

¿Qué swicher de vídeo elijo? 10 consejos útiles

switcher de vídeo usb

¿Quieres iniciarte en el mundo del streaming y no sabes qué switcher de vídeo HDMI comprar? No te preocupes, en las siguientes líneas te damos 10 puntos a tener en cuenta para que hagas la mejor elección.

En ocasiones te puede resultar difícil la elección de un switcher de vídeo para streaming en YouTube, Twitch, Facebook o cualquier otra plataforma, no es de extrañar, la variedad de modelos que encontramos en el mercado nos puede hacer dudar a la hora de escoger el adecuado para nuestro set de directos.

1.¿Necesito ser un profesional para iniciarme?

Lo primero que tienes que tener claro es que no hacen falta grandes conocimientos ni ser un profesional en la materia a la hora de elegir y usar un switcher de vídeo para PC, su fácil conexión y manejo han hecho que estos pequeños aparatitos sean muy prácticos e intuitivos de manejar para cualquier usuario sin necesidad de grandes conocimientos.

En YouTube encontrarás gran variedad de tutoriales que te guiarán para que puedas manejar tu switcher de vídeo digital sin problemas.

2. ¿Qué uso vas a darle al switcher de vídeo HDMI?

Otro aspecto muy importante es, la finalidad que vayas a darle, no es lo mismo si eres gaming y sólo necesitas disponer de una cámara y un ordenador, o videoconsola para tu streaming, que si quieres grabar o hacer un directo para una banda de música, o sesión de DJ, con lo que te vendrá muy bien poder hacer hacer cambios de cámara al tempo, o simplemente que cambie de forma automática entre cámaras sin que tu tengas que estar pendiente.

switcher de vídeo app

Así mismo, las necesidades que requiere una casa dedicada al culto, como tu iglesia, no son las mismas que precisarás si lo que haces son conferencias vía Skype, o simplemente quieres grabar una obra de teatro.

Dispones de gran variedad de ofertas y modelos en switcher de vídeo para streaming, cada uno con una serie de características que pueden hacer de tu directo algo sencillo y sin quebraderos de cabeza, o por el contrario pueden llevarte a que te desesperes y tengas que volver a invertir dinero en tu set de grabado.

3. ¿Cuánto tienes que gastarte en un switcher de vídeo para streaming?

Aspecto fundamental es lo que puedes invertir en tu mixer de vídeo. Hoy en día no es necesario gastar gran cantidad de dinero en un switcher de vídeo profesional ni nada parecido, afortunadamente existen en el mercado modelos de switcher de vídeo económicos que te dan una estabilidad y calidad en tu streaming totalmente profesional.

Por poco más de 300 € dispondrás de un switch de vídeo que incluye funciones avanzadas y con el que podrás empezar a trabajar en tus directos obteniendo resultados dignos de un profesional. Lo normal es que, según vayas avanzando y obteniendo ingresos, vayas mejorando y ampliando tu set. No cometas el error de empezar la casa por el tejado.

Switcher de vídeo Blackmagic

Blackmagic ATEM Mini Pro
  • Atem Mini Pro Videomixer para producción en directo y streaming en vivo.
  • 4 entradas HDMI.
  • Transmisión Ethernet.

4. ¿Cuántas entradas HDMI necesitaré?

Tienes que analizar y valorar si quieres usar varias cámaras en tu live, lo que te llevará a disponer al menos de 3-4 entradas HDMI, o si únicamente quieres strimear lo que se ve en tu PC y que a ti se te vea en pequeñito en una esquina del monitor, tipo tutoriales, lo que viene a ser un picture in picture, que tan sólo precisa de dos entradas HDMI.

Muy importante también es, si necesitas apoyarte en tu PC mediante alguna presentación, imagen, o vídeo, para lo que tendrás que tener presente que necesitarás un mínimo de 2 entradas HDMI, una para la cámara y otra para el ordenador.

Lo que te recomiendo es que, si no tienes claro cuantas entradas vas a usar, compres un switcher de vídeo digital que disponga al menos de 4 entradas HDMI.

¡Mucho cuidado! si necesitas también alguna salida para visualizar un preview de tu streaming.

Switcher de vídeo roland V-02

5. Entradas de audio

Aunque la mayoría de switcher de vídeo económicos disponen de entradas de audio independiente con cada entrada HDMI, es posible que necesites conectar una mezcladora para tratar el sonido a parte y que ya entre a tu switcher de vídeo trabajado y controlado. Lee bien las características del modelo que estés valorando y cerciórate de que te da esta posibilidad, si lo necesitas claro.

6. Efectos de vídeo y audio

Algunos switcher de vídeo para streaming disponen de efectos de vídeo y audio que enriquecen y hacen tu retransmisión más profesional y divertida, te dan ese plus de calidad que simplemente marcan la diferencia entre un directo y otro.

Diferentes modos de transiciones como efecto cortinilla, corte en seco, de dentro a fuera, barrido de derecha a izquierda o de izquierda a derecha, de arriba a abajo, o de abajo hacia arriba, duración de las mismas, 0.5, 1, 1.5, 2 seg., son opciones que tienes disponible sin que necesites comprar un switcher de vídeo profesional, con uno económico te bastaría.

Switcher de vídeo Roland

Conmutador, escalador, expansor y mezclador de vídeo multiformato Roland V-02HD con...
  • La solución todo en uno a tus problemas de producción de vídeo
  • A menudo, los eventos o producciones plantean serias dificultades que se resuelven fácilmente, si cuentas con el equipo adecuado. El versátil mezclador...
  • Ligero y compacto, cabe en la bolsa de tu cámara

7. Conexión por Ethernet

Si eres de los que disponen de un presupuesto limitado, o llevas tu set de streaming de un lado para otro y no quieres cargar con tu ordenador a cuestas, un switcher de vídeo con conexión a ethernet, te va a permitir hacer tus retransmisiones directamente a cualquier plataforma sin la necesidad de un poderoso PC, únicamente precisas conectarlo a tu modem y listo.

También es posible que no necesites que tu switcher tenga esta opción porque prefieres trabajar con software de vídeo para PC como OBS o similar.

No todos los modelos de switcher de vídeo económicos ofrecen esta opción. Mira bien las características antes de comprarlo.

8. El tamaño sí importa

Puede ser que dispongas de un espacio reducido para instalar tu set de grabado y precises de un switcher de vídeo económico y pequeño, pero con un gran potencial. También cabe la posibilidad, que necesites transportarlo cómodamente de un lado para otro, o simplemente que te de igual lo que ocupe mientras cumpla con tus expectativas.

Sea cual sea tu necesidad, dispones de gran variedad de tamaños en switcher de vídeo para streaming, mira las características y no te precipites.

9. Entradas de vídeo escalables.

Un detalle que se suele pasar por alto y al que no prestamos atención, es el disponer de escalador automático. Esto quiere decir que puedes conectar tus cámaras con resoluciones diferentes en cada canal de entrada y el switcher de vídeo te escalará la señal para poder conmutar y combinar con cada una de la otras cámaras.

Si no lo tienes, tendrás que cambiar tú la resolución manualmente y en ocasiones puede resultar algo incómodo.

Switcher de vídeo digital

10. Grabación directa H.264

Algunas capturadoras de vídeo para streaming te permiten grabar directamente la señal de salida en dispositivos USB con calidad H.264, incluso existen modelos que te graban simultáneamente todas las fuentes conectadas a tu dispositivo en esa misma calidad, permitiendo disponer de nuevos ajustes cromáticos o añadir efectos y gráficos, obteniendo así una post producción totalmente profesional.

Estos son algunos consejos básicos a tener en cuenta a la hora de comprar un switcher de vídeo, te recomendamos eches un vistazo a nuestras reseñas, en ellas vas a encontrar el potencial que tiene cada mezclador, pudiendo así valorar si es el modelo adecuado para tu streaming.